Economía | Geografía | Historia | Lengua materna | Ciencias sociales
Contenido Pedagógico
- Gobernanza.
- Cooperación multilateral internacional.
- Área marina protegida.
Prerrequisitos
Nuevas competencias a adquirir / Resultados del aprendizaje
LOS ESTUDIANTES SERÁN CAPACES DE:
- Explicar el sistema de gobernanza del Santuario de Pelagos.
- Comprender la cooperación multilateral internacional.
- Familiarizarse con la búsqueda bibliográfica.
- Aprender a resumir y presentar información.
- Aprender a trabajar en equipo.
Descripción
Fase de preparación:
El profesor se documenta sobre el sistema de gobernanza del Santuario de Pelagos y divide la clase en 3 grupos.
Cada grupo representará un país de cooperación internacional: Francia, Italia y Mónaco.
Cada grupo sostendrá la bandera del país asignado.
Realización:
El profesor presenta el Santuario de Pelagos a los estudiantes, incluyendo su propósito y objetivos.
El profesor indicará a los alumnos que busquen información sobre el organigrama del Acuerdo Pelagos a nivel internacional. (20 minutos).
El profesor resumirá la información dibujando en la pizarra un diagrama sobre el organigrama del Acuerdo Internacional Pelagos. (10 minutos).
Los estudiantes buscarán información en internet sobre el organigrama del Acuerdo Pelagos a nivel nacional (30 minutos).
El profesor pasará por cada grupo durante la sesión para reorientarlos si se están equivocando durante la definición del organigrama del Acuerdo Pelagos.
Cada grupo dibujará en la pizarra el organigrama del Acuerdo Pelagos a nivel nacional. (5 minutos por grupo).
El profesor corregirá y resumirá la información. (De 5 a 10 minutos).
Información Adicional
Tipo de actividad: | Exposición, Búsqueda de información |
Destinatarios: | A partir de13 años. |
Lugar: | Aula |
Material necesario: |
3 banderas. 1 ordenador por alumno. 2 o 3 ordenadores por grupo. |
Duración de la actividad: |
Realización:
2 horas |
Autoría: | CPIE Bastia U Marinu.No se requiere autorización. |
Enlaces: | |
Tema de estas experiencias: | Políticas y gobernanza |
Additional resources: | Versión PDF |